El auto-alojamiento se refiere al hecho de tener y administrar tú tu propio servidor, normalmente en tu casa, para hospedar tus datos personales y servicios, en lugar de depender de terceros. Por ejemplo, es posible el auto-hospedaje de tu blog, de manera que este "viva" dentro de una máquina que controlas, en lugar de que se aloje en un ordenador de otra persona/empresa (alias La Nube) contra dinero, publicidad o cesión de datos privados.
Auto-alojar implica disponer de un servidor. Un servidor es un ordenador destinado a ser accesible en la red las 24 horas del día y que normalmente no tiene ni pantalla ni teclado, ya que se controla a distancia. Contrariamente a una creencia extendida, los servidores no son necesariamente máquinas enormes y muy potentes: en la actualidad, una pequeña placa ARM de unos ~30€/$ es suficiente para el auto-hospedaje.
La práctica del auto-alojamiento no convierte "tu internet" más segura y tampoco proporciona anonimato por si mismo. El objetivo es generalmente generar autonomía y control de tus servicios y tus datos - lo que también implica una responsabilidad.
¿Encontraste errores? ¿Crees que puedes mejorar esta documentación? Simply click the Edit link at the top of the page, and then the icon on Github to suggest changes.
Powered by Grav + with by Trilby Media.